Ubicación y Contacto
Ubicación: 6 Avenida 3-09 zona 1, San Lucas Sacatepéquez
Correo Electrónico: ccsanlucassac@gmail.com
Dirección Administrativa
Ismar Soto y Carolina de Soto
Sobre la Casa de la Cultura "Clara Ismatul de Túnchez"
Fundada en San Lucas Sacatepéquez, en el año 1986. Según registros iniciales, 11 de julio
de 1987, se afianzan alianzas gracias a la asesoría del licenciado Ángel Arturo González,
funcionario del Ministerio de Cultura y Deporte. Se bautizo con el nombre de la insigne
poetiza “Clemencia Morales Tinoco”, quien trabajo en pro de la cultura sanluqueña,
recordando su valiosa participación en la realización de los juegos Florales
Centroamericanos.
La primera junta directiva estuvo integrada por: Presidente, Noé Solís; secretario, Héctor
Archila; y como vocales; Oscar Coronado, Freddy Salazar, Guillermo Xuyá, Marta Julia
Marques, Norma plaza Natareno (Primera Señorita Cultura y Eugenio Plaza Natareno.
En septiembre de 1988, por iniciativa de Brenda Carolina Túnchez Ismatul, ex-Flor de la
Feria, se invita a una reunión en su casa de habitación, y con el apoyo de padres de
familia, familiares y amigos se reorganiza la junta directiva de la siguiente forma:
Presidente Noé Solís; Clarita de Túnchez como vicepresidenta; Berena Panella, secretaria;
Héctor Archila, pro-secretario; Douglas Coronado, Tesorero; Ismar Soto, pro-tesorero;
Brenda Carolina Túnchez, secretaria de Relaciones Publicas y como vocales: Daniel
Coronado, Marvin Chó, Oscar Moreira. Colaboradores: Guadalupe Túnchez, Rosa Elena
Turcios, Estuardo Santa Cruz y Víctor Hugo Borrayo.
En enero de 1989 asume la presidencia Clarita de Túnchez, siendo ella en conjunto con su
esposo y familia los benefactores de la misma.
En marzo de 1989, se inscribe a la casa de la cultura en la Asociación Guatemalteca de
Casas de la Cultura –A.G.C.C.
En 1999 gracias a las gestiones de su entonces presidenta y con el poyo de ADESCA, se
funda la Escuela de Música y Arte. Durante los mas de 28 años de presidencia de la
Señora Clarita de Túnchez la Casa de la Cultura fue pionera en presentar al Ballet
Nacional de Guatemala, Orquesta Sinfónica Nacional, Marimba de Bellas Artes y
Marimba Femenina de Concierto. Se gestionaron las visitas de los alumnos de la Escuela
Oficial Urbana Mixta República Federal de Centroamérica al Palacio Nacional de la
Cultura. Se han realizado exposiciones fotográficas, talleres educativos, obras de teatro,
todas impartidas por grandes exponentes de las diferentes ramas culturales.
En el año 2019, la Casa de la Cultura cambia de nombre a "Clara Ismatul de Túnchez" en
honor a la que fuera su presidenta y benefactora por mas de 28 años, quien trabajo
siempre por enaltecer la cultura sanluqueña y apoyar a todos los habitantes de nuestro
municipio. Entre sus logros podemos mencionar la gestion para la creación de la
Biblioteca Municipal, el Reconocimiento a nivel Nacional e Internacional de la Marimba
Murmullos de Alux; tambien fue galardonada con los máximos reconocimientos: Orden
Municipal Alux, Ejemplo Cuidadano de Sacatepequez, Ciudadano Distinguido por Banco
Industrial, Cambio de Rosa de la Paz en el Palacio Nacional y en nuestro querido
municipio entre otros.
Actualmente la Casa de la Cultura cuenta con Dirección General, siendo sus
benefactores la Familia Soto Túnchez. La Biblioteca "Clemencia Morales Tinoco" de la
Casa de la Cultura cuenta en su haber con mas de 1000 libros para el apoyo educativo
de la población. La Escuela de Música y Arte "Guadalupe Túnchez", brinda clases de
Marimba, Danza Árabe, Yoga, Ballet y muchos cursos mas.
Back to Top